NEGOCIO Y TRAICIÓN. La burguesía catalana de Felipe V a Felipe VI
NEGOCIO Y TRAICIÓN
Entrevista de Fortunata y Jacinta
(1ª parte)
NEGOCIO Y TRAICIÓN
Entrevista de Fortunata y Jacinta
(2ª parte)
“Negocio y traición es una contribución clave en este momento de división y debilidad cívicas, porque su enfoque subraya del modo más claro los aspectos de narcisismo, egocentrismo y oportunismo que han dominado en la historia política del catalanismo.
Jesús Laínz consigue señalarlos de un modo acertado, subrayando las características fundamentales de este aspecto de la deconstrucción de España”.
Stanley G. Payne
Si desea adquirirlo en Amazon, pinche en este enlace:
Pinche en estas cuatro páginas si quiere leer la introducción
NEGOCIO Y TRAICIÓN
La burguesía catalana de Felipe V a Felipe VI
Conferencia en el Ateneo de Santander, 3 de diciembre de 2020
NEGOCIO Y TRAICIÓN
La burguesía catalana de Felipe V a Felipe VI
explicado en un minuto
"La prosa de Jesús Laínz repasa en amenos episodios el ascenso económico y político del catalanismo y sus continuas traiciones a la única comunidad nacional a la cual debía su prosperidad, España. Ni la guerra civil, ni el franquismo interrumpieron esta manera de actuar, pensando tan sólo en aprovecharse del resto de España para su exclusivo beneficio".
Posmodernia